Actualmente los patinetes están teniendo mucho éxito y cada vez se están sacando nuevos tipos de patinetes eléctricos, actualmente tenemos el mas sencillo, que sería el patinete clásico, el monociclo o Segway, los Hoverboards y por último los patinetes eléctricos scooter con asiento o sin. La mayoría de estos patinetes son aptos para todas las edades, tanto para niñ@s como adultos, hay patinetes específicamente para niñ@s que solo los pueden utilizar ellos, pero eso sí, todo depende de su edad y la facilidad con la que los pueden manejar.
El conductor siempre ha de tener mucha precaución para garantizar la seguridad de los otros vehículos y la de los viandantes, por eso la Dirección General de Tráfico ha establecido unas normas generales para saber el correcto uso de un patinete y porque lugares se puede circular.
¿Cuál es el uso correcto de un patinete eléctrico?
- Se debe circular a una velocidad máxima establecida por la DGT, por ejemplo, en Barcelona dependiendo del peso del patinete se puede circular a 20 km/h o a 30 km/h
- Si quieres pasar un paso peatonal tendrás que hacerlo caminando
- Actualmente no es obligatorio el uso de casco, pero es bastante recomendable.
- Se te puede someter a controles de alcoholemia y drogas.
- Puedes ser multado por exceso de velocidad.
- Se te puede exigir enseñar la documentación, pero todavía no existe una licencia de conducir para patinetes. En Barcelona la edad mínima para conducir es de 16 años, en cambio en Pamplona es de 14 años.
Lo mejor es que busques la información necesaria de tu localidad para saber que normas hay establecidas, ya que como puedes ver en cada sitio cambian.
Patinetes eléctricos Scooter
- Generalmente para los niñ@s los patinetes no suelen pesar mas de 10 kilos y pueden alcanzar hasta los 20 km/h
- Para las personas con discapacidades es necesario escoger la mejor opción y la que mejor se le adapte, hay que tener presente todo, el tamaño del patinete y de las ruedas, el peso, la comodidad del asiento y los frenos.
- Los patinetes eléctricos con asiento son perfectos para trayectos largos, esto es gracias a sus ruedas grandes. Normalmente contienen frenos de disco, luces…
- Los patinetes eléctricos plegables pueden incluir o no asiento, esta pensado para recorridos cortos. Es aconsejable adquirir un patinete sin asiento si lo vas a transportar en el metro o bus.
Hoverboards
Han sido todo uno éxito estos años, sobre todo los que mas uso le dan son los mas pequeños, son modernos, parecen difícil de manejar, pero no lo son, gracias a su giroscopio que equilibra el centro de gravedad podrás conducirlo de la manera mas fácil y cómoda, eso sí al principio puede costarte un poco.
¿Cuál es el uso correcto de un Hoverboard?
- Hay hoverboards con diferentes potencias de motores y por muy poca que sea siempre aconsejamos ponerse blas primera veces.
- Es indispensable calibrar el Hoverboard la primera vez.
- El propio Hoverboard te equilibrará, tu propio peso dirigirá el patinete, donde hagas mas presión es hacia donde te llevará, no te preocupes, te detectara a través de los sensores que hay en su goma.
- Para frenar has de inclinar el peso hacía atrás y bajar rápidamente los pies.




Sewgay o monociclo eléctrico
Seguramente ya lo hayas visto por alguna parte, es un tipo de patinete de una sola rueda parecido al hoverboard ya que se equilibra con el cuerpo de la persona, las primeras veces pueden ser un poco difíciles, incluso le puedes añadir unas pequeñas ruedas para facilitar su conducción.
¿Cómo utilizar correctamente un Sewgay?
- Lo primero de todo es esencial utilizar protección, ya que el monociclo no se puede aguantar parado y eso lo hace un poco complicado.
- Las primeras veces es aconsejable que al subirte te apoyes a una pared ya que no se mantiene parado, rápidamente habrás de poner los dos pies.
- Para girar al igual que los hoverboards utiliza tu peso o la presión.
- Si ves que te cuesta, antes practica en un lugar seguro para ti para no poner en peligro a los viandantes.
Skate eléctrico
Todo ha evolucionado, incluso las tablas de skate que antes era una tabla con ruedas también han evolucionado, ahora son skates eléctricos, es increíble como todo ha cambiado, además el peso de estos nuevos skates es bastante mas ligero.
¿Cuál es el uso correcto de un skate eléctrico?
- La mayoría de estos skates funcionan por un mando, es decir, no tendrás que impulsarte cada vez.
- Las primeras veces tendrás que ayudarte de alguien o algo
- Los pies deben colocarse perpendiculares en relación a la tabla
¿Por qué es bueno tener un patinete eléctrico?
- Al ser eléctrico reduce la contaminación, es una buena opción ecológica
- Quieras o no te ayuda a ejercitarte, aunque no lo notes, todos tus músculos trabajan para mantenerse en equilibrio.
- Diversión asegurada
- Son muy cómodos

